La instalación comprende lo siguiente:
1º la instalación se inicia en el límite de propiedad donde se ubicara el gabinete el primer regulador y el medidor que serán proporcionados por la concepcionaria de gas natural
2º Pasado liego a la instalación interna que será hecha en tuberías de cobre hasta cada uno de los artefactos mencionados ,La tubería ira soldada con soldadura fuerte del 5% como lo indica La Norma Técnica Peruana (NTP) Nº 111.011 y La Norma Internacional del Gas (NIG).mayor seguridad a la instalación
3º La tubería que se trabajara será de ……………….. de diámetro de cobre tipo “L” para gas normada. dolares DESCRIPCION NEA MATRIZ TUBERIA ( MONTANTE ) DE COBRE DE 1” DE DIAMETRO:
4°La tubería de cobre que se empotrara solo llevara una cubierta de PVC de luz para protección del tubo y encima iría la capa de cemento como lo indica la norma técnica peruana.
5º Se colocara una válvula de corte general en la parte de afuera del gabinete.
6º Cada artefacto tendrá su propia válvula de corte individual por seguridad dándole así una mayor seguridad y comodidad al usuario.
7º Se dejará una tee en cada piso con una campana reducción de 1” a ¾” de diámetro de cobre y se colocará un adaptador macho que se empalmara con una tubería de cobre de 3/4 “de diámetro que irán hacia los gabinetes y medidores que colocará CALIDDA cuando se solicite el Gas Natural.
8º La tubería que se instalará será de cobre tipo “L” rígida y normada para gas y los empalmes que se trabajaran serán todos soldados.
9º Se hará la prueba de hermeticidad para descartar alguna fuga futura en la línea matriz (desde el regulador de primera etapa hasta el último piso donde se colocaran los últimos gabinetes y medidores. 8º Se dejará una constancia de dicha prueba firmada por la empresa instaladora y la persona encargada de la obra (ya sea el arquitecto, el ingeniero o el maestro de obra).
10º Se trabajará con tubería de cobre normada de 1” y de 3/4” de diámetro.
11º Las válvula que se instalaran para cada artefacto tiene que estar empotrada o a la vista dentro del área donde trabajara dicho artefacto y se colocará a un regulador de presión para los dos artefactos de baja (cocina domestica y terma)
12º Se dejara el punto de salida después de 0.40 cm a la redonda de una toma de luz porque así lo, manda la norma.
13º Se hará la prueba de hermeticidad para descartar alguna fuga futura en la instalación de la red interna.Dicha prueba es de aproximadamente de 60minutos (1 Hora) a tres Bares de presión.13ºSe dejara una constancia de dicha prueba firmada por la empresa instaladora y la persona encargada del comercio.
14° Se entregara a la culminación de la obra lo siguiente.Memoria descriptiva.Plano de Ubicación y localizaciónPlano en planta Plano IsométricoDiseño y cálculo de la red interna Todo lo que comprende al proyecto conformé a obra, firmada y sellada por un Ing. De categoría IG-3 debidamente registrado ente OSINERGMIN.